martes, 6 de diciembre de 2011

Actividad virtual III corte 4to semestre 401

Explique en que consiste el sistema  total cerámica para confeccionar unidades de corona y prótesis fijas.

Actividad virtual III corte tercer semestre 303

Explique cual es la finalidad  de los aparatos activos  de expansion y mencionelos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Como todos sabemos las prótesis fijas son prótesis completamente dentosoportadas, que toman una apoyo únicamente en los dientes.

El encerado: es la técnica mediante el cual se modela en cera la estructura próximamente a tallar. Es por ello que es importante tener en cuenta y conocer muy bien los componentes, características y propiedades de las distintas variedades existentes de ceras que se emplean en la técnica de encerado.

Existen diversas técnicas entre ellas están:

Técnica “Tradicional “Goteo” (Payne, Lundeen, Thomas, Stuart o Shillingburg)
Técnica “Articulador o Multicolor”.
Técnica “Ceras Preformadas”.
Técnica “Inmersión o Dipping”.
Técnica “Eléctrico – Waxlectric”.
Técnica “Sistema Adapta”

Entre la técnica mas común es la técnica de goteo que no es mas aplicar de gota en gota con una espátula o chorreador
( espátula, fuego, cera, fuego, troquel ).

otra técnica de encerado, las cual fue ideada por THOMAS, en la cual se logra la correcta
anatomía, así como el correcto tripoidismo cuspideo en la oclusión, en el encerado de la
anatomía dental de las caras oclusales y las caras de contacto de los dientes anteriores.
- Primero se sitúan todos los conos cúspides empezando por las cúspides funcionales.
- Después se construyen las crestas marginales y vertientes mesiales y distales de las cúspides.
- Después se completa el contorno axial. Los contornos axiales llenos forman un reborde de toda la superficie oclusal.
- Finalmente se añaden las crestas triangulares (vertientes interiores) y para terminar la superficie oclusal, se rellena las zonas vacías
- Este método se halla en estrecha relación con la oclusión
- Cúspide
- Fosa, en la que la cúspide funcional se ajustan a la fosa oclusal de su
antagonista.

Bachiller: Diaz Leonela C.I 19.373.012
Mecanica Dental 4-01

miércoles, 2 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD VIRTUAL 2DO CORTE IV SEMESTRE.

Mencione la secuencia de pasos  para la realización de encerado en los distintos tipos de prótesis fija.
ACTIVIDAD II CORTE III SEMESTRE

Indique la importancia de la correcta manipulación de el acrílico para la confección de placas en ortopedia.

domingo, 16 de octubre de 2011

actividadvirtualprotesis: IV SEMESTRE

actividadvirtualprotesis: IV SEMESTRE: Mencione los tipos de sistemas de troquelado.y diga su opinión referente a los mismos.
TROQUEL: Obtención de un modelo individual (troquel) del diente preparado, a partir de la sección del modelo de trabajo.
TIPOS DE TROQUEL:
Sistema Pindex
Sistema que se basa en la colocación de pines luego de vaciada la impresión.
Sistema Dowell Pin
Consta de posicionar pines sobre cada diente preparado en la impresión, antes de ser vaciada
Accutrac
El modelo y la base se vacían al mismo tiempo, evitando el trabajo de incorporar los pines.
LEGNA BRITO
C.I. 18.368.991
4TO SEMESTRE MECANICA DENTAL
SECCIÓN Nº 1






lunes, 10 de octubre de 2011

IV SEMESTRE

Mencione los tipos de sistemas de troquelado.y  diga su opinión referente a los mismos.

III semestre

Mencione cuales son los elementos constituyentes de los aparatos de ortopedia, tanto pasivos como activos. dé su opinión

Bienvenidos

Buenas tardes. la siguiente entrada es para notificarles los parámetros de intervención.
intenvendran los alumnos de III semestre en ORTODONCIA Y ORTOPEDIA I y los alumnos de  IV semestre con PROTESIS FIJA II. cada semestre debe dejar su comentario en la entrada correspondiente.

viernes, 13 de mayo de 2011

Actividades del tercer corte

Buenas tardes bachilleres.
Comienzan las intervenciones del tercer corte respondiendo la siguiente pregunta.
¿Porque confeccionamos los rodetes de oclusion y placas de articulacion?

viernes, 15 de abril de 2011

Segundo corte.

Buenas Tardes Brs. Hoy se inicia el ciclo de intervenciones del segundo corte académico. Recuerden hacer sus comentarios referentes a las actividades teóricas. Pueden iniciar conel tema de relaciones intermaxilares y rodetes de oclusión.

jueves, 14 de abril de 2011

Final de intervenciones.

Buenas Tardes.
Quiero felicitar a los Brs. que intervinieron.Hoy se cierran las intervenciones del 1er Corte. Recuerden esta actividad tiene ponderación  en su evaluación sumativa.

Recuerden deben integran a sus aportes, contenido teórico de la materia vista en clase.

martes, 29 de marzo de 2011

Bienvenidos

Bienvenidos. En esta primera actividad virtual cada uno de ustedes debe publicar entradas referentes a los contenidos discutidos:

ANATOMÌA PROTÈTICA DE LOS MAXILARES
IMPRESIÒN ANATÒMICA
CUBETA INDIVIDUAL.

 Sus entradas pueden ser opiniones de el tema, referencias bibliogràficas, resumen de los contenidos. recuerden SIEMPRE colocar la fuente de donde toman la informaciôn.
Esta primera actividad tiene plazo hasta el dìa lunes 4 de abril 2011.